Juan Carlos Grijalva
Marlon Santi: Aportes y desafíos de la justicia pluricultural
“Para el futuro latinoamericano y para el futuro de muchos países en otros continentes, el caso Sarayaku da un precedente jurídico”.
Sabine Bouchat: Un testimonio de vida entre mundos
“Yo me llamo Sabine Bouchat y soy de Bélgica. Estoy casada desde hace casi 28 años con José Gualinga y hemos tenido dos hijos que ya son grandes”.
José Gualinga: Estado neocolonial y educación indígena
Este proyecto de entrevistas recoge la palabra viva, experiencias y luchas de varios representantes importantes del pueblo originario Kichwa de Sarayaku, en la Amazonía ecuatoriana.
Tres miradas frente al autoritarismo en el Ecuador: Montalvo, Icaza y Yánez Cossío
El poder político abusivo, prepotente o, simplemente, autoritario, ha sido una preocupación constante, y acaso una obsesión, de nuestra literatura.
The Intercultural and Communitarian Democracy of Sarayaku
Spending time with a special indigenous community living in the Ecuadorian jungle
La democracia intercultural y comunitaria de Sarayaku
En julio de 2015 visité la comunidad kichwa de Sarayaku, en la selva amazónica ecuatoriana. Mis razones eran dos y tenían nombre y apellido. Meses antes, había conocido a Patricia Gualinga Montalvo, dirigente de relaciones exteriores de Sarayaku; y a Eriberto Gualinga Montalvo, hermano suyo, productor documental y representante del departamento de comunicación visual de […]